Sin categoría

Epson I3200-A1 vs Epson S3200-A1: ¿Qué cabezal elegir para sublimación? | Plotterpedia

x epson i3200 vs s3200


Epson I3200-A1 vs Epson S3200-A1: ¿Qué cabezal elegir para tu impresora de sublimación?

Elegir el cabezal de impresión correcto determina la calidad, la velocidad y la rentabilidad de tu operación de sublimación textil. En esta guía comparamos los modelos Epson I3200-A1 y Epson S3200-A1, para que selecciones la mejor opción según tu volumen de trabajo, tipo de cliente y presupuesto.

Epson I3200-A1: precisión de color y detalle

cabezal epson i3200 Plotterpedia

El I3200-A1 es reconocido por su alta resolución y fidelidad cromática. Es ideal para tirajes de volumen medio donde el detalle fino y la consistencia del color son críticos (moda personalizada, decoración y señalética de alta definición).

  • Calidad de imagen superior para gráficos complejos y degradados suaves.
  • Versatilidad con papeles de sublimación comunes y distintos gramajes.
  • Velocidad equilibrada: buen balance entre productividad y detalle.

Recomendado para: estudios de diseño, marcas de ropa personalizada, talleres que priorizan la estética premium.

Epson S3200-A1: productividad industrial y estabilidad

El S3200-A1 está orientado a alta producción: múltiples cabezales en línea, pasadas rápidas y excelente estabilidad en turnos prolongados. Es la opción preferida en entornos industriales donde cada hora de máquina cuenta.

  • Muy alta velocidad en pasadas bajas, ideal para cientos de metros diarios.
  • Durabilidad y menor propensión a paradas por mantenimiento.
  • Escalabilidad en configuraciones multi-cabezal para crecer sin cambiar de plataforma.

Recomendado para: fábricas textiles, producción por lotes grandes, proveedores con SLAs exigentes.

Comparativa rápida: I3200-A1 vs S3200-A1

CaracterísticaEpson I3200-A1Epson S3200-A1
Resolución / detalleAlta (detalles finos y color fiel)Media-alta (optimizada para volumen)
VelocidadRápida (enfoque en calidad)Muy alta (producción industrial)
DurabilidadBuena (mantenimientos regulares)Muy buena (turnos prolongados)
Escalabilidad2–4 cabezales habitualesMulti-cabezal para gran volumen
Aplicación idealModa, deco, personalizados premiumFábricas y lotes grandes
Rentabilidad típicaAlta en tirajes medianos de alto valorMáxima en metros continuos/día

La elección final depende del mix de trabajos: si vendes valor visual, prioriza I3200; si vendes metros impresos, prioriza S3200.

Cómo elegir el cabezal adecuado para tu negocio

  1. Define tu prioridad: ¿calidad máxima o volumen/velocidad?
  2. Calcula tu carga real: metros/día, turnos, temporadas pico.
  3. Considera el mantenimiento: repuestos, limpieza, tiempo de parada.
  4. Piensa en escalabilidad: ¿necesitarás sumar cabezales/equipos en 6–12 meses?
  5. Presupuesto inteligente: evita cuellos de botella; una máquina rápida sin logística de secado/corte no rinde al 100%.

Muchas empresas combinan estrategias: I3200-A1 para personalizados premium y un equipo S3200-A1 para tirajes masivos.

Asesoría técnica y equipos en Perú

En Plotterpedia te ayudamos a dimensionar tu proyecto con impresoras de sublimación, repuestos originales y kits. Escríbenos y armamos tu flujo de producción de principio a fin.

¿Buscas impresoras de sublimación, cabezales de impresión o insumos de sublimación? Revisa nuestro catálogo.

Preguntas frecuentes

¿El S3200-A1 siempre imprime con mejor calidad que el I3200-A1?

No necesariamente. El S3200-A1 está optimizado para velocidad y volumen; si tu prioridad es el detalle fino, el I3200-A1 suele rendir mejor.

¿Puedo migrar de I3200 a S3200 en la misma impresora?

Depende del modelo. Muchas veces implica otra plataforma por mecánica, electrónica y RIP. Te asesoramos caso por caso.

¿Qué cabezal es más rentable?

En metros continuos, el S3200-A1 maximiza facturación por hora. En trabajos premium, el I3200-A1 permite mejores márgenes por pieza.

© 2025 Plotterpedia. Todos los derechos reservados.